TALLER DE PROFESORADO STARS-ECCENTRIC
El pasado 8 de noviembre celebramos en el CIEA Huerto del Retiro el Taller de profesorado STARS-ECCENTRIC del primer trimestre.
El taller fue todo un éxito en el que participaron 28 profesoras y profesores de 25 centros educativos de primaria y de secundaria del proyecto STARS-ECCENTRIC, Juan Madrid, médico de Madrid Salud, Emilio Sújar de la Unidad ciclista de Policía municipal Madrid, Isabela Velazquez coordinadora ECCENTRIC, Pilar Martín, Jefa Unidad Educación Ambiental, y Yolanda Rodríguez y Marta García, Advisors del Programa Educar hoy por un Madrid más sostenible.
La jornada dio comienzo con la acogida de los nuevos colegios e institutos al proyecto y la proyección de los vídeos de movilidad realizados con alumnado y mayores dentro del proyecto STARS-ECCENTRIC, el vídeo STARS, elaborado para la presentación del proyecto en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) y la presentación de los asistentes, a través de una interesante dinámica.
Después de informar del Taller de técnicas de comunicación para Embajadores de secundaria y del Taller de fotografía para alumnado de primaria, dimos paso a la propuesta principal del encuentro, el diseño de una gran CAMPAÑA para llevar a cabo simultáneamente en todos los centros educativos STARS-ECCENTRIC durante el curso escolar.
LA REVOLUCIÓN A PEDALES Y ZAPATILLAS
Las ideas fuerza de la Campaña que queremos trabajar para alcanzar nuestros objetivos de crear IDENTIDAD STARS y lograr un CAMBIO MODAL en los centros educativos, son:
- el uso del coche en la ciudad como algo pasado de moda,
- des-normalizar el uso del coche,
- la bici como futuro,
- la necesidad de circular con seguridad,
- la necesidad de carriles bici,
- la importancia del espacio público de todos,
- la importancia de recuperar el espacio público sustraído por los coches,
- la necesidad de respetar las normas y los límites de velocidad establecidos,
- criticar el aluvión de coches a la entrada de los colegios,......
Para ello, se convocará un concurso del CARTEL Y LEMA de la Campaña como punto de partida, cuyas bases se publicaran en el mes de enero.
Se llevará a cabo un nuevo Diagnóstico STARS-ECCENTRIC 2018/19 en el que además de las encuestas de movilidad se realizarán estudios del entorno de los centros educativos y se mapearan tanto las oportunidades, recursos y alianzas que nos ofrezca el barrio, como los puntos negros detectados en relación a la movilidad y el uso del espacio público.
Y para completar la Campaña, se diseñarán y realizarán acciones que puedan provocar un GRAN IMPACTO para generar el CAMBIO EN LA CULTURA DE LA MOVILIDAD en los colegios e institutos, en los entornos escolares y en el propio barrio.
Muchas y muy interesantes propuestas pudimos recoger a los largo de la mañana, como resultado de la dinámica de trabajo en pequeños grupos:
- Propuestas reivindicativas ¡¡Carril coche ya!! pidiendo un carril segregado para el coche, Coche en peligro de extinción o La historia de un ATASCO
- Elaboración de vídeos en colaboración con el alumnado y las familias para desmontar el uso normalizado del coche y los mitos sobre el coche (es más rápido, es más cómodo, etc.)
- Ocupar el espacio público. Organizar una actividad en la que cada centro educativo participante en STARS-ECCENTRIC y de manera rotativa tenga presencia y ocupe el espacio público con sus bicis finalizando la ruta en un lugar visible en el que coloquen una pieza de una construcción común.
- Propuesta La ciudad que queremos, exposición de fotos de Madrid, de antes y de ahora, elaboración de vídeos dinámicos, y ocupar una plaza de aparcamiento colocando una caja de gran formato simulando un coche.
- Plantear un bombardeo amable de mensajes positivos con LEMA, LOGO y un COLOR para la Campaña que resulte potente y fácil de identificar (Ej: la marea verde).
- Participación del proyecto STARS-ECCENTRIC en alguna actividad emblemática del barrio (fiestas, eventos, etc.)
Porque una ciudad moderna no va en coche….
... llega .....
.... LA REVOLUCIÓN A PEDALES Y ZAPATILLAS