CEIP Loyola de Palacio
Su proyecto ambiental comenzó a partir de la iniciativa de algunos docentes para poner en marcha un huerto escolar para el uso y disfrute de toda la comunidad educativa. Formó parte del proyecto de Huertos y Jardines Escolares, y en el curso 2012/13 inició su participación en el Programa dentro del módulo de Naturaleza y Biodiversidad.
Desde entonces, se han centrado en el trabajo en el huerto aunque también han trabajado otras temáticas ambientales. Inicialmente crearon una comisión de huerto de profesorado y familias, para valorar necesidades, buscar el modo de aprovecharlo didácticamente y repartir las tareas del huerto a lo largo del curso.
Además de seguir trabajando con el huerto y realizando otras actividades ambientales, en el curso 2016/17 cambiaron al modulo STARS-ECCENTRIC y pasaron a participar en movilidad a través del módulo STARS-ECCENTRIC, con mucha ilusión y ganas de dar impulso a la bici y los patinetes entre el alumnado. Este centro educativo se encuentra una zona residencial con amplias avenidas, donde la norma es moverse a grandes velocidades y siempre en coche. El centro intenta así poner su granito de arena y normalizar el uso de la bicicleta en esta parte de la ciudad.
Es un centro muy participativo en todas las actividades que propone la Red del progama.
