
3 de junio: Día Mundial de la Bicicleta
El día 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas que reconoció la singularidad, la longevidad y la versatilidad de la bicicleta, que lleva en uso dos siglos, y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico.

17 de mayo, Día del Reciclaje
En esta propuesta de taller proponemos a los centros del Programa trabajen el reciclaje para seguir apostando por el futuro del planeta.

Día del Silencio 27 abril 22 (Día internacional para la concienciación del ruido)
Proponemos a los centros del Programa que hagan un regalo muy especial a la Tierra con algunas actividades para realizar en el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido

Día de la tierra
En esta propuesta de taller proponemos a los centros del Programa que hagan un regalo muy especial a la a la Tierra.

Taller de urbanismo
Visualiza y familiarízate con algunos alimentos saludables y accesibles en comercios que ofrecen productos de temporada y cercanos, mediante juegos tradicionales de memoria y clasificación.

15 M. Día Internacional de los Derechos de los Consumidores
Visualiza y familiarízate con algunos alimentos saludables y accesibles en comercios que ofrecen productos de temporada y cercanos, mediante juegos tradicionales de memoria y clasificación.

Navidades SOStenibles 2021. Por tu salud, por la del planeta
Actividad que invita a la reflexión sobre el descenso de la contaminación atmosférica durante el periodo de cuarentena: ¿qué hemos aprendido?, ¿qué propones?.

QUIRÓFANO PARA SALVAR EL PLANETA
La emergencia climática es ya una realidad aquí y ahora. Es importante desterrar de nuestro imaginario colectivo la imagen de que afecta únicamente a los osos polares, al deshielo del Ártico y a otros sitios lejanos.
Según incontables especialistas no podemos separar nuestra salud de los eventos producidos por el cambio climático.

UN PLANETA SANO EMPIEZA EN TU PLATO
Empezamos a ser conscientes de que en el centro de la crisis ambiental y del cambio climático también se encuentra el modelo de producción de alimentos. El cambio que tiene que suceder para frenar la crisis ambiental debe producirse tanto en las personas consumidoras como en las empresas productoras. Debe involucrar nuevos hábitos de consumo, mejoras tecnológicas y agrícolas, frenar el desperdicio de comida y asegurar el acceso de toda la población a una alimentación equilibrada y sostenible.

QUÉDATE EN TIERRA
El boom del turismo y el crecimiento excesivo de visitantes a determinados lugares del planeta, lejos de producir desarrollo y el reparto equitativo de la riqueza en las poblaciones locales, conduce a problemas derivados de un excesivo número de visitantes. Otra manera de viajar es posible.