Test de Pauwels superado, bicicleta puesta a punto, almuerzo energético preparado, botellas de agua rellenas, casco bien ajustado… ¡Todo el mundo listo para la mejor excursión del año!
Con estas sencillas notas mentales podemos resumir parte de la emoción con la que se despertaron champions y embajadores el pasado jueves 22 de septiembre de 2022, día en el que celebramos la Bicicletada de los centros STARS con motivo del Día Mundial sin Coches.
Nos emociona especialmente escribir esta noticia puesto que desde 2019 no habíamos podido rodar juntos por Madrid por motivos sanitarios debido a la pandemia que ha azotado el globo.
En esta ocasión nos volvimos a superar: pedalearon por las calles de Madrid casi 700 representantes de 18 centros educativos. Cuatro grandes columnas partieron de diversos puntos de la ciudad: la ruta Noreste se inició en el Liceo Francés y a ella se sumaron los participantes del IES Santamarca, CEIP Amador de los Ríos, Colegio Montserrat FUHEM primaria y secundaria, IES Isabel la Católica y Real Colegio Santa Isabel la Asunción; la Noroeste partió del Colegio Jesús Maestro con representantes de primaria y secundaria y se sumaron el CEIP Ignacio de Zuloaga, CEIP Claudio Moyano, CEIP San Cristóbal, Colegio Sagrados Corazones primaria y secundaria y el IES San Isidro; la Suroeste, comenzó en La Latina con el CEIP Hernán Cortés, y a ella se fueron sumando los representantes del CEIP Ermita del Santo, del Colegio San Alberto Magno y el CEIP Perú. Y por último la ruta Este que inició su recorrido en el CEIP Álvaro de Bazán que recogió al IES Juan de Villanueva.
Todas las rutas estuvieron acompañadas y guiadas por un guía ciclista experto y por un mecánico especializado en bicicletas, Agentes de Movilidad en bici y en moto, y por supuesto: familiares y profesorado. Sin este gran equipo, todo esto no hubiera sido posible.
Todos los participantes se unieron en torno a las 10.30h en Madrid Río, en la explanada de patinaje cercana al Invernadero de Arganzuela formando ese gran pelotón de cerca de 700 participantes. Juntos pedalearon por el Paseo de Yeserías, Glorieta de Legazpi y Glorieta de Pirámides para llegar de nuevo a Madrid Río.
Durante este tiempo los cánticos no pararon: “¡Ole, ole, ole, en bici voy al cole! ¡No contamina, no gasta gasolina! ¡A mi bicicleta le gusta esta glorieta! ¡Ajo, ajo, ajo, en bici al trabajo! ¡Hoy es el Día Mundial sin coches! ¡Queremos un Madrid sin humos! “. Y así, entre sonrisas y saludos de los viandantes, el sonido de los timbres de bicis grandes y pequeñas y con la alegría desbordada de los jóvenes ciclistas urbanos regresamos a Madrid Río.
Ya de vuelta, se entregó a cada champion material de campaña, material didáctico centrado en la movilidad sostenible y unas gorras diseñadas ex profeso para el evento y que niños, niñas y jóvenes llevaron con orgullo durante el resto de la jornada.
Tras un pequeño descanso para reponer fuerzas y disfrutar de bocatas y fruta, dio comienzo el acto que pondría el broche de oro a la jornada.
El evento fue presentado por Luis Molina, Jefe de Departamento de Educación Ambiental, quien dio la bienvenida oficial a los integrantes de las rutas haciendo hincapié en la importante labor de champions y embajadores de la Movilidad Sostenible y que contribuye a que nuestra ciudad sea más limpia y libre de humos y contaminación.
Tras esta intervención tomaron la palabra una representación de champions y embajadores STARS que leyeron un manifiesto conjunto redactado por los docentes del programa en pro de la movilidad sostenible en nuestra ciudad y de impulso de este proyecto educativo tan importante.
Tras el manifiesto llegó el momento más emotivo de la mañana: el intercambio de regalos entre centros.
Pilar Martín y Silvia García, del equipo técnico municipal del Departamento de Educación Ambiental, fueron dando paso a los champions y embajadores que en representación de su Comunidad Educativa ofrecían un obsequio a otro de los centros participantes. Desde chalecos personalizados, murales con las normas básicas de circulación para ciclistas y portabocadillos hasta libros con estrategias para trabajar la sostenibilidad en el aula e incluso… ¡una bolsa de tomates del huerto escolar de un centro!
Así, entre regalo y regalo, no faltaron los mensajes que animaban a seguir usando la bici en nuestros desplazamientos diarios.
Terminado el intercambio y tras la foto de familia de rigor llegó el momento de despedirse hasta la próxima bicicletada.
Todo el mundo se subió de nuevo a la bicicleta dejando tras de sí el sonido de cientos de timbres y risas y la sensación de que pedalada tras pedalada colaboramos para recuperar el azul emblemático del cielo de nuestra ciudad.
Desde el equipo técnico de Educar hoy por un Madrid más sostenible, reiteramos los agradecimientos a todas estas personas implicadas en fomentar el transporte escolar activo y sostenible, pero nuestra mención especial es para sus protagonistas: el alumnado que cada día a golpe de pedal hace de Madrid una ciudad más amable y habitable. ¡Sois ejemplo de activismo ambiental! ¡Gracias!
Podéis disfrutar del vídeo resumen de la jornada pinchando en el siguiente enlace.