Boletín trimestral (La EnRedadera)
Nuestro boletín informativo ambiental, con el que podréis estar al día de las noticias y novedades de Educar hoy por un Madrid más sostenible. ¡Esperamos que os guste!
Nuestro boletín informativo ambiental, con el que podréis estar al día de las noticias y novedades de Educar hoy por un Madrid más sostenible. ¡Esperamos que os guste!
La EnRedadera Nº 34
En este número de la enREDadera damos cuenta de las acciones realizadas en este primer trimestre por la RED y los centros del Programa.
Además de hacer los primeros encuentros de todos los módulos, hemos hecho muchas actividades, desde talleres de embajadores, de urbanismo, de normativa, de entrevistas…
¡Ahora sólo queda desearos unas Sostenibles y Felices fiestas!
La EnRedadera Nº 33
En este número de la enREDadera damos cuenta de las acciones realizadas en este tercer trimestre por la RED y los centros del Programa.
Hemos celebrado muchos encuentros, cerrando todo antes del verano.
¡A disfrutar!
La EnRedadera Nº 32
En este número de la enREDadera damos cuenta de las acciones realizadas en este segundo trimestre por la RED y los centros del Programa. Esperamos que os encontréis reflejados en ellas y que os sirvan de inspiración para vuestros planes de acción.
También se anuncian las próximas acciones de RED y algunas de las que nos esperan para el tercer trimestre.
La EnRedadera Nº 31
Queremos compartir los avances e iniciativas hechos por los centros y la Red este trimestre que ya toca a su fin en el que hemos tenido como hilo conductor el lema “Una Sola Salud“. El solsticio de invierno se acerca, disfrutad de estos días y pasad unas Felices y Sostenibles Fiestas.
La EnRedadera Nº 30
Otro curso en el que los equipos docentes habéis tenido que hacer un enorme esfuerzo para enfrentaros a todo lo que han surgido día tras día. Así que desde el Programa os queremos agradecer que sigáis convirtiendo Madrid en una ciudad cada vez más sostenible.
La EnRedadera Nº 29
Avanza el mes de marzo, se aproxima la primavera y también el fin del segundo trimestre escolar. Los centros del Programa siguen avanzando en sus proyectos ambientales y se van sumando a diversas acciones propuestas para el conjunto de centros de la Red.
La EnRedadera Nº 28
Arrancamos este número de la EnREDadera dando la bienvenida a los seis centros que se han incorporado al Programa Educar hoy por un Madrid más sostenible. Ya somos 120 centros, repartidos por toda la ciudad, poniendo el foco en la sostenibilidad y en el respeto al planeta.
La EnRedadera Nº 27
No queremos cerrar este curso tan excepcional sin agradeceros y subrayar el trabajo extra que habéis realizado durante los últimos meses para seguir al pie del cañón, siempre educando por un Madrid más sostenible. ¡Gracias!
La EnRedadera Nº 26
Empezamos este año 2020 con la mayoría de los centros educativos trabajando por la Emergencia climática. La COP25 finalmente se celebró en Madrid, y eso, ha ayudado a incentivaros a participar más que nunca con distintas acciones para concienciar con firmeza que es tiempo de actuar ahora, si no, ¿cuándo? ¡sólo nos quedan 10 años!
La EnRedadera Nº 25
Arrancamos este número de la EnREDadera dando la bienvenida a los nueve centros que se han incorporado a Educar Hoy por un Madrid más sostenible. Cada vez somos más, y más comprometidos con la salud de nuestro planeta; hoy por hoy trabajamos con 118 proyectos ambientales en colegios, institutos y escuelas de toda la ciudad.
La EnRedadera Nº 24
La primavera ha llegado a la ciudad y desde el Programa seguimos trabajando para conseguir un Madrid mejor: colaboramos con la Campaña Anticacas “Yo si recojo” en el Distrito de Puente de Vallecas llevando a cabo experiencias intergeneracionales y hasta una plantación.
La EnRedadera Nº 23
Este año se ha reconocido el trabajo de 54 Centros Ambientalmente Sostenibles, en un acto dónde Inés Sabanés, Delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, fue la encargada de entregar estos reconocimientos
La EnRedadera Nº 22
El trimestre toca a su fin y queremos compartir los avances hechos por los centros y la Red. Muchas iniciativas se han llevado a cabo para hacer de nuestros centros y ciudad lugares más amables para las personas y el medio ambiente.
La EnRedadera Nº 21
Arrancamos el nuevo curso dando la bienvenida a los centros que se incorporan este año al programa y a los que nos lleváis acompañando desde hace tiempo en este camino hacia la sostenibilidad.
La EnRedadera Nº 20
Llega junio y con él, el tan esperado verano. Queremos daros la enhorabuena por todo el trabajo realizado en los centros y en la Red. Gracias a vosotros Madrid se mueve hacia la sostenibilidad.
La EnRedadera Nº 19
La primavera llega a la ciudad, la lluvia ha regado los huertos y limpiado la atmósfera, algo que agradece Madrid y especialmente aquellos que os desplazáis pedaleando.
La EnRedadera Nº 18
Este curso hemos empezado con fuerza e ilusión. Los comités ambientales se han constituido y empezado a funcionar. Entre todos diagnosticamos el estado de nuestras escuelas, colegios, institutos y barrios, decidimos sobre qué temáticas vamos a investigar este año y nos ponemos manos a la obra.
La EnRedadera Nº 17
Ya estamos en marcha, poniendo a punto los proyectos de centro y nuestra RED ya está en movimiento. Hemos celebrado la primera acción de RED, la Semana de la Movilidad, por todo lo alto y estamos ultimando los primeros Encuentros de Red.
La EnRedadera Nº 16
En esta última etapa del curso hemos tenido la oportunidad de coincidir en distintos eventos y acciones de la Red: feria de sostenibilidad, jornadas de intercambio hortelano, bicicletadas y grupos de trabajo de profesores.
La EnRedadera Nº 15
Es también época de encontrarnos y compartir todas estas experiencias. Hemos vivido recientemente el Acto de Acreditación con el reconocimiento de 12 nuevos centros como “Centros Ambientalmente Sostenibles” y la renovación de dicho logro a otros 42.
La EnRedadera Nº 14
Comenzamos celebrando que ya son 104 los centros educativos que participan en el Programa, cada vez más actores que colaboran en la construcción de un entorno más amable y sostenible.
Seguidamente damos cuenta de diversas acciones realizadas o previstas para la Red, actuaciones compartidas por los centros y os hacemos un par de propuestas para trabajar en vuestros centros.
La EnRedadera Nº 13
A lo largo del camino que hemos recorrido junto a todos vosotros hemos conseguido cargar nuestras mochilas, y esperamos que las vuestras, de emociones, actividades y experiencias que han dejado huellas en nuestras vidas, vuestros centros y su entorno. Estamos seguras de que éstas servirán de guía y estímulo para aquellos que se quieran sumar al reto de hacer de nuestra ciudad un espacio más amable y sostenible.
La EnRedadera Nº 12
La primavera ya está aquí y con ella florecen nuevas propuestas para la RED y empezamos a vislumbrar los frutos de aquellas actuaciones que comenzasteis a planificar en vuestros proyectos ambientales al inicio de curso y que van haciendo de vuestros centros y barrios espacios más amables. Os animamos a seguir en vuestro empeño, ya sabéis que contáis con nuestro apoyo.
La EnRedadera Nº 11
Vuestras acciones van dejando huellas en vuestros centros y barrios, que hacen de los mismos, y por extensión de nuestra ciudad, entornos más cuidados y más amables.
Se aproxima el II Encuentro de centros de la RED en el que tendremos ocasión de compartir buenos momentos y las experiencias de estos meses. Mientras tanto, os dejamos en las próximas líneas un breve esbozo de lo ocurrido y realizado hasta ahora.
La EnRedadera Nº 10
Aunque ha pasado poco tiempo desde que comenzó el curso escolar, ya se han realizado varias acciones de Red, como la Semana de la Movilidad o el I Encuentro de Red 15-16, además de los planes de acción que estáis preparando en los centros educativos para este trimestre.
Durante este año compartiremos las ilusiones y experiencias en esta gran Red que hemos creado entre todos. Para ello, os dejamos el Plan de Trabajo en Red que se presentó en el I Encuentro
La EnRedadera Nº 9
Felices porque poco a poco vamos consolidando juntos una Red que nos conecta y nos permite aprender y crecer juntos, intercambiar experiencias, colaborar en acciones conjuntas y hacer de Madrid una ciudad más habitable.
El verano está a punto de llegar y en este último boletín del curso queremos desearos un feliz verano y que disfrutéis de unas merecidas vacaciones. Acordaos de ser “sostenibles” en la playa, la montaña, el pueblo, la ciudad… Y nos encontraremos de nuevo enRED a la vuelta.
La EnRedadera Nº 8
En este nuevo boletín de La enREDadera queremos despedir el segundo trimestre del curso escolar haciendo repaso de los eventos celebrados en los que muchos de vosotros y vosotras habéis sido protagonistas: Encuentros intercentros de la Red, Taller de capacitación en nuevas tecnologías para comunicar y sensibilizar, Jornada “El legado STARS”. ¿No has podido participar en ellos? Accede a toda la información recogida en la web.
La EnRedadera Nº 7
En este boletín de La enREDadera se recogen los artículos publicados en la web sobre el 5º encuentro de las ciudades europeas STARS, la participación en CONAMA14, la red estatal de escuelas sostenibles (ESenRED) y el acto de acreditación de Centro Ambientalmente Sostenible, entre otros.
Ya somos 57 Centros Ambientalmente Sostenibles. Bienvenidos a vuestra RED.
La EnRedadera Nº 6
Han transcurrido casi dos meses desde el inicio del curso escolar y, en este tiempo, la Red de Centros Ambientalmente Sostenibles ha crecido y ha arrancado con fuerza.
Todos los centros os habéis puesto en marcha. Los nuevos, organizando comités ambientales y perfilando primeras acciones. Los veteranos, continuando con acciones emprendidas y abordando nuevos desafíos.
La EnRedadera Nº 5
En este número, repasamos lo realizado en la Red de Centros Ambientalmente Sostenibles y os informamos sobre la nueva edición del Programa. Recogemos algunas de las iniciativas que los centros educativos habéis puesto en marcha a lo largo de los dos últimos cursos y que podéis completar visitando los enlaces compartidos por vosotros. Para finalizar, os presentamos algunas propuestas para poner en práctica el próximo curso escolar o para hacer turismo sostenible este verano.
La EnRedadera Nº 4
Os invitamos a pasear por los enlaces de La RED de centros… para que conozcáis lo que habéis hecho para celebrar el Día del Árbol, lo vivido en los Encuentros de Embajadores Intercentros (E.E.I.), y las nuevas propuestas para enREDarnos.
También os proponemos visitar las experiencias realizadas y compartidas en los enlaces de Los centros…
La EnRedadera Nº 3
Una nueva etapa en la que el boletín informativo de Educar hoy por un Madrid más sostenible nos irá mostrando cada dos meses las novedades del portal.
¿Qué acciones se han llevado a cabo en la Red de Centros Ambientalmente Sostenibles? ¿Qué se está haciendo en los proyectos de educación ambiental de los centros educativos? ¿Qué nuevos recursos se han subido a la Web? ¿Qué nuevas actuaciones están planificadas?
La EnRedadera Nº 2
Queremos que seáis parte activa en su elaboración, así que con artículos, fotografías, etc., donde contéis a todos los –y a los que se quieran unir–, vuestras iniciativas, experiencias e inquietudes sobre el proyecto de educación ambiental que habéis emprendido.
La EnRedadera Nº 1
La enREDadera es una gacetilla escolar que se propone como instrumento de comunicación y participación de los colegios con el entorno ambiental, social y educativo. La enREDadera quiere ser un medio para trabajar en red y un recurso didáctico para las aulas; también, desea difundir las experiencias educativas encaminadas a ambientalizar los centros docentes, apoyándose para ello en los proyectos de educación ambiental del Ayuntamiento de Madrid
En caso de estar interesado en recibir el boletín de la EnRedadera puedes solicitarlo a través del mail