IMG 20210610 WA0038

El 10 de junio hemos celebrado el tercer y último taller de embajadores Food Wave de este curso escolar 20-21. Fue una inmensa alegría para todos los participantes la presencialidad para poder seguir activando la alimentación sostenible en el mágico espacio del CIEA El Retiro.

Debido a que son fechas de exámenes sólo pudieron asistir los Embajadores de los centros educativos IES Pradolongo e IES Barrio Simancas y un docente de cada uno de ellos.

El entrante de la jornada fue una visita guiada al huerto de Retiro, de la mano de Juan Alonso, el coordinador del CIEA, que nos explicó las ventajas y maravillas de los huertos, sus alimentos, las sinergias que se realizan con otros programas municipales, sobre la aplicación y beneficios del compost, los huertos comunitarios, los hoteles de insectos, etc.

El siguiente plato fuerte del evento fue una dinámica sobre los Alimentos Kilométricos, dirigida por las educadoras del equipo técnico del Programa. Con esta actividad los embajadores pudieron trabajar en tres grupos y reflexionar sobre el modelo actual de consumo alimentario, las distancias kilométricas que recorren los alimentos  hasta nuestras mesas y su impacto ambiental y social. Al final pusieron en común los resultados grupales obtenidos, y las conclusiones fueron claras: hay que apostar por la alimentación local y de temporada.

IMG

IMG

Tras un descanso en el que disfrutamos de un desayuno a base de productos de comercio justo, se dio paso a Paula Jiménez y Elena Rodríguez de Alianza por la Solidaridad, responsables de la siguiente dinámica. Consistió en un Rol Playing sobre alimentación y migraciones a través de la simulación de una situación de conflicto socioambiental real por pérdida de un acuífero. Se dividió a los alumnos en tres grupos: miembros del gobierno de un país, habitantes del pueblo y representantes de la empresa de producción de bebida que explotaba insosteniblemente el acuífero. Fue una actividad muy pedagógica y esclarecedora de los diferentes papeles que juegan las entidades sociales (políticos, empresas, sindicatos, asociaciones, etc).  Los alumnos tuvieron la oportunidad de desarrollar negociaciones, confrontaciones y acercamientos.

Ahora les tocaba el turno a los embajadores Food Wave, cuyos portavoces explicaron a todos los asistentes su Plan de Acción, lo realizado durante este curso 2020-21, recomendaciones, expectativas, etc. Se hicieron preguntas mutuamente y compartieron experiencias y consejos.

Para terminar, se hicieron dos pases en un aula de los vídeos ganadores en el Concurso de Alimentación y Cambio Climático y se informó sobre las próximas actividades del proyecto Food Wave para el curso 2021-22.

Y no acabaron aquí las sorpresas. Nos fuimos con un montón de ideas para el próximo curso, y con unas begonias obsequio del CIEA El Retiro.

Muchas gracias a todas las personas que habéis hecho posible este día.

Nos vemos en septiembre con más ganas si cabe de coger la ola y liderar el cambio.