cartel horarios del campo al campus 1

Alimentación y cambio climático serán los objetivos de la doble cita del próximo jueves, 4 de noviembre, en la plaza de Ramón y Cajal de la Ciudad Universitaria, donde se desarrollarán dos actos simultáneos con el mismo fin. Por un lado, el epicentro de la Universidad Complutense (UCM) se transformará en un huerto efímero para informar a los estudiantes de la relación existente entre la cadena alimentaria y la emergencia climática actual. La acción tendrá lugar de 9:00 a 19:00 horas y contará con un variado programa de actividades, entre las que destacan la presencia del chef Juan Llorca que cocinará 140 raciones de comida saludable, sostenible y de temporada en un food truck.

cartel horarios del campo al campus

cartel horarios del campo al campus

En este sentido, el segundo acto de la jornada, de nombre La universidad te da calabazas, consistirá en la entrega de esta hortaliza en el mismo escenario y será el primero de un amplio programa que recorrerá los diferentes campus de la ciudad, aprovechando el juego de palabras con el mundo educativo y la cercanía de los días 1 y 2 de noviembre. Las próximas citas, tras el evento del día 4, están previstas en los campus de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Vicálvaro (10/11), Quintana (11/11) y Móstoles (17/11).

Cartel calabazas UCM

Cartel calabazas UCM

El Departamento de Educación Ambiental de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental (AG Medio Ambiente y Movilidad), organizador del evento en colaboración con la UCM y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), pretende trasladar a los jóvenes universitarios la importancia de una dieta diversa, saludable y sostenible. Este grupo de población es muy importante dentro de la estrategia alimenticia que persigue el proyecto Food Wave al que en ocasiones es difícil de llegar con campañas de sensibilización y concienciación.

En el siguiente enlace podéis acceder a la noticia completa: VER

Os agradeceríamos la difusión en vuestras redes sociales su consideráis que el evento de alimentación saludable y sostenible y cambio climático, en esta ocasión dirigido a los universitarios de Madrid, encaja en vuestra programación. Os dejamos más abajo dos documentos pdf  donde os facilitamos los materiales para la difusión en RRSS

 

Proyecto europeo que lidera el cambio en alimentación sostenible

El proyecto Food Wave (2019-2023) persigue concienciar sobre los hábitos de consumo alimentario y su influencia en el medio ambiente mediante acciones que ejerzan una labor de divulgación y comunicación. El Ayuntamiento de Madrid se adhirió a este programa en enero de 2019 y por sus características medioambientales encaja en la línea estratégica Un Madrid saludable de Madrid 360, que trata de incorporar medidas de consumo responsable, favoreciendo los hábitos saludables de las personas, entre otros objetivos. También se enmarca en la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible del Pacto de Milán firmado por el Ayuntamiento de Madrid.

#CatchTheWave #foodwaveproject #MadridFoodWave #comeconlacabeza #delcampoalcampus