En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. Al hacerlo, los Estados miembros reconocieron que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar común y expresaron su convicción de que es necesario promover la ‘armonía con la naturaleza’ para lograr un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales del presente y el futuro.
Desde entonces, el 22 de abril es sinónimo de respeto, sostenibilidad y de acciones más saludables con nuestro planeta. Un año más, queremos conmemorar este día con todos los centros del Educar Hoy por un Madrid Más Sostenible, para recordar la importancia de la estrecha relación que existe entre la salud de nuestro planeta, sus ecosistemas y todas las formas de vida que lo habitan.
En esta ocasión, para celebrarlo os proponemos reflexionar y expresar vuestros deseos por un planeta sano y sostenible, utilizando como soporte un árbol donde pegar vuestros deseos en las hojas, o bien en el interior de un planeta Tierra.
Podéis trabajarlo en las aulas y también exponerlo en una zona común visible a las familias, incluso sacarlo a la calle para que participe el barrio y nutrirlo de los deseos de toda la comunidad educativa y el vecindario.
Por último, nos gustaría también crear una gran nube de palabras que mostrase los deseos de todos los centros educativos que formáis parte de este programa. Sólo tenéis que subirlas a un enlace compartido. Cuando finalice este día pondremos en común con todos vosotros el resultado.
Hagas lo que hagas, no olvides compartirlo con el equipo del Programa, para que podamos hacer una buena crónica de la jornada, en vuestro Rincón Ambiental y en redes sociales.