3 11

El 30 de septiembre de 2019 las Escuelas Infantiles que participan en el módulo de Espacio Público del Programa Educar Hoy empezaron un ambicioso proceso de formación y trabajo.

Este camino lo iniciaron movidas por la necesidad de cambiar la mirada sobre los espacios exteriores de las escuelas y la importancia de que fueran una extensión de las aulas. Los equipos educativos los quisieron convertir en lugares donde el aprendizaje significativo de niñas y niños pudiera darse en plena libertad. Quisieron transformar sus patios en jardines repletos de propuestas didácticas integradas en la naturaleza.

Desde entonces se han producido varias sesiones de trabajo entre las personas representantes de las escuelas. Se han visitado muchas de los centros que forman parte del Grupo de trabajo, las que tenían espacios exteriores renaturalizados y también las que más necesidades tenían. Más tarde llegó la pandemia y tuvieron que pasar a las reuniones a través de la pantalla. Además, los equipos educativos se han rodeado de las personas y entidades que mejor les podían aconsejar como UNICEF, Carme y Pitu de “el Safareig”, la pedagoga Isabel Recio, el abogado Jaime Doreste, y una larga lista de colaboradores.

El 22 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Tierra, el viaje en el que se embarcaron estas escuelas llega a un momento clave. Ese día se presentará la Guía “Patios Silvestres. Recomendaciones para el diseño de espacios exteriores en escuelas infantiles” (Podeís verla pinchando en el siguiente enlace. En sus más de 140 páginas se recoge el trabajo de las escuelas, junto a las recomendaciones de personalidades expertas en varios campos; desde la pedagogía al medio ambiente pasando por la arquitectura o el derecho. La elaboración de esta guía ha sido coordinada por el Departamento de Educación ambiental dentro del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Su finalidad es dar respuesta a las preguntas que puedan surgir respecto a la renaturalización de espacios exteriores en centros educativos a personas que trabajan en la administración pública, en diseño y arquitectura o en educación.

Este jueves, 22 de abril, en la Biblioteca municipal Eugenio Trías, dentro del Parque el Retiro, tendrá lugar la esperada presentación de la Guía “Patios Silvestres. Recomendaciones para el diseño de espacios exteriores en escuelas infantiles”, el fruto del enorme trabajo de las Escuelas Infantiles del módulo de espacio público del programa Educar Hoy por un Madrid más Sostenible.