artículo2

UN CENTRO ABIERTO AL BARRIO. UN VIAJE DE IDA Y VUELTA.

Hablaremos del centro escolar y su entorno próximo como espacio público. Un espacio evocador y atrayente con el que identificarnos, que favorezca el estar de manera individual o colectiva.

El colegio como parte activa del barrio/ciudad. Un colegio abierto, activo y participativo que se reinventa y se implica en la construcción de su entorno mediante colaboraciones con bibliotecas, centros de salud, mercados, centros de mayores, huertos comunitarios…

Fomentaremos en la comunidad educativa una mirada activa, sensible y reflexiva sobre el propio centro y su entorno próximo (entrada a la escuela, caminos de acceso, parques cercanos) con el fin de llevar a cabo una modificación estética de carácter efímero o permanente.

Favoreceremos la reutilización de materiales para realizar las actuaciones necesarias.

Algunos ejemplos:

De lo individual a lo colectivo. El centro se abre al barrio, partiendo del trabajo individual de los alumnos en el aula y proyectándolo en el exterior a través de colaboraciones artísticas en equipamientos cercanos (bibliotecas, centros de salud, mercado). A su vez, el barrio acoge, agradece, incorpora, se apropia, aprende, se sensibiliza con estas intervenciones.

  • Intervención de la EEI El Alba en el Centro de Salud próximo a la escuela.
  • Salida de la EEI El Lirón al mercado del barrio.
  • Salida de la EEI El Alba al mercado del barrio.
  • Intervención de la comunidad educativa de la EEI El Alba en Carnaval.
  • Intervención del CEIP Ignacio Zuloaga en el Centro Municipal de Mayores Leñeros.
  • Creación de áreas estanciales que favorezcan el intercambio intergeneracional, en la entrada de los centros educativos CEIP Nuestra Señora de la Paloma y EEI El Lirón (en proceso).
  • Mejora estética del patio en la EEI El Lirón.
  • Mejora estética del mobiliario en el CEIP Ignacio Zuloaga.
  • Realización de jardines verticales en las escuelas infantiles El Alba y El Lirón.

De lo exterior a lo individual. Utilización del entorno como elemento motivador del mundo interior.