Un curso más hemos propuesto a los centros del Programa celebrar unas Navidades SOStenibles y de nuevo, se han sumado a esta propuesta casi la mitad de los centros del Programa, aunque estamos seguros de que el lema que proponíamos para celebrarlo Cuídate. Cuida tu entorno. Cuida el Planeta lo han compartido todos ellos.
A continuación ponemos en común con todos vosotros la información que hemos recabado de cuarenta y dos de los centros que han celebrado estas Navidades de un modo más SOStenible, desplegando creatividad, imaginación, entusiasmo y generosidad en todas las iniciativas que se han puesto en marcha:
- El alumnado, especialmente, se ha volcado en la elaboración e intercambio de regalos con compañeros, familias… Se han elaborado postales navideñas de diverso tipo (artesanas, con materiales reciclados, tamaño estándar y gigantes, para un destinatario o para colectivos,…), se han compartido mensajes, deseos, microrrelatos, canciones… Incluso se han realizado representaciones (lipdub) para las familias expresando frases sobre el cuidado de la Tierra.
- Alumnado y familias han aprovechado para realizar actividades con las que conocer y disfrutar de la ciudad organizando bicicletadas, participando en cabalgatas o visitando algún belén viviente.
- Se han compartido y degustado recetas navideñas y algún centro se ha atrevido incluso a realizar su propio recetario navideño.
- En varios centros, familias, alumnado y profesorado han organizado trueques y mercadillos de segunda mano de juguetes, libros y otros materiales con una doble finalidad: por un lado, disminuir el consumo aprovechando materiales que otros ya no quieren y por otro, recaudando fondos para fines solidarios, trascendiendo así las acciones más allá del propio centro educativo.
- Muchos centros han organizado recogida de alimentos para donar a asociaciones y comedores del barrio o para los refugiados. Pero no sólo se han recogido alimentos, también tapones o ropa con fines solidarios.
- Algunos centros educativos han hecho campañas para sensibilizar a compañeros sobre la importancia de practicar las 7R o dirigidas a las familias sobre las ventajas de utilizar el comercio de proximidad.
- Prácticamente en todos los centros se han decorado aulas, pasillos y otros rincones reutilizando materiales. En ocasiones esta labor la ha realizado el alumnado de algún aula, pero en muchos casos han participado todos los alumnos del centro y también la comunidad educativa, pues se han elaborado con la ayuda de las familias. De este modo se han llenado los centros de bonitos belenes, estrellas, muñecos de nieve, árboles navideños y adornos diversos y muy creativos.
- Otros centros han salido fuera de sus muros para visitar a otros centros próximos y construir árboles o cometas de forma conjunta. También se han realizado actuaciones en la calles, como árboles de los deseos, para que los viandantes pudieran compartirlos.
¡Gracias a todos!