22 01 21 Taller circulacion STARS. 2 1000x753 1

En el curso 2013-14, varios de los centros educativos que participan en el programa Educar hoy por un Madrid más sostenible a través del módulo de Movilidad están integrados también en el Proyecto europeo STARS (Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools). En la web oficial del proyecto STARS se pueden consultar objetivos, metodología y nombres de las ciudades participantes.

Recientemente se ha creado un blog para el proyecto STARS en Madrid, un espacio para la comunicación y el intercambio de experiencias.

El proyecto quiso darse a conocer con la celebración de un evento durante la Semana Europea de la Movilidad. Desde entonces, se han celebrado reuniones paralelas con profesorado de Primaria y de Secundaria para crear y compartir conocimiento, con una periodicidad bimensual. También los alumnos de Secundaria, llamados embajadores, se reúnen bimensualmente y se capacitan a través de talleres impartidos por profesionales del mundo de la comunicación para poder llevar a cabo las campañas entre sus compañeros.

El programa ofrece capacitación ciclista y talleres de puesta a punto de la bicicleta, tanto a profesorado como a familias y alumnado, dentro y fuera del centro educativo. Algunos de estos cursos, especialmente los dirigidos al alumnado, son impartidos por la Policía Municipal, en concreto por la Unidad de Medioambiente

Todos los centros han recogido, a través de encuestas a la comunidad educativa, los modos de desplazamiento utilizados para acudir al centro educativo. También han elaborado un Plan de Actividades con las posibles acciones que quieren realizar a lo largo del curso, que podrá ser modificado, completado y mejorado. La exposición “Mejor en bici” ha sido ya acogida en varios centros.

En todos los colegios e institutos participantes en el programa STARS se han realizado encuestas para saber cuál es el medio de transporte utilizado por alumnado, profesorado y personal no docente para acudir al centro educativo. Se han elaborado planes para aumentar los desplazamientos a pie y en bici. Muchas de las actividades ya se están realizando: bicicletadas, bicibuses, exposiciones, concursos de logos o lemas para realizar campañas entre la comunidad educativa, etc.

Algunos se han planteado la realización de encuentros entre centros para celebrar actividades a pie y en bici de manera compartida. La integración curricular de las actividades es uno de los retos y motivaciones de los centros participantes.

En la actualidad, los centros están comenzando a realizar el diagnóstico del barrio y la propuesta de calles tranquilas y vías ciclistas para los desplazamientos seguros al centro educativo.