Curso de huerto

Cuatro tardes de noviembre y diciembre de 2012, cuatro sesiones de aprendizaje con los compañeros del CIEA Retiro, cuatro atardeceres de invierno compartiendo el aire fresco y 60 profesores aprendiendo ávidamente procedentes de 25 centros educativos distintos.

Aprendimos a preparar el terreno, a utilizar las herramientas, a realizar compost, vermicompostaje, a hacer semilleros, los principios básicos de la agricultura ecológica y las necesidades de los principales cultivos del huerto por estaciones, lo que resultó muy interesante para poder empezar a trabajar ya en nuestros huertos.

Para aprovechar ese saber, hay centros que tienen monográficos de formación de huerto con el profesorado o un grupo de trabajo para integración curricular, o se organizan las tareas del huerto en comité y poco a poco van aprendiendo unos con otros, o conocen a un vecino, un abuelo que se encarga de la faena gorda y ayuda a organizar el trabajo con el alumnado, etc. Mil formas de organizarse y de intercambiar saberes, porque entre todos ¡sabemos mucho más!