Semana de Acción por el Clima

Desde el Programa Educar Hoy por un Madrid Más Sostenible os proponemos un reto apasionante. Del 3 al 6 de marzo, queremos celebrar la Semana de Acción por el Clima con todos los centros del Programa, coincidiendo con las celebraciones del Día Mundial de la Vida Silvestre y del Día Mundial de la Eficiencia Energética. Durante esta semana pondremos en práctica muchas de las ideas que nos propusisteis en el II Encuentro de la Red CAS de 2019. Todas ellas estarán encuadradas en uno de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el objetivo 13 “Acción por el Clima”.

Ya sabemos que la energía que consumimos en nuestros hogares, los medios de transporte que elegimos en nuestros desplazamientos, nuestra salud, los bosques, los océanos, la economía o las desigualdades sociales, son aspectos relacionados con el cambio climático. No existe ningún aspecto de nuestras vidas que no se vea influido por él. Y ahora hemos empezado a asomarnos al precipicio. Por eso, hemos sustituido el término cambio climático por otro más urgente, la “EMERGENCIA CLIMÁTICA”.

La comunidad científica ha hecho sus cálculos. Desde la Revolución Industrial la temperatura media de la Tierra se ha elevado 1ºC. Un aumento de la temperatura por encima de 1,5ºC sería el punto de inflexión para un mundo lleno de fenómenos meteorológicos extremos, unos océanos devoradores de costas y cada vez más ácidos, y unos ecosistemas y biodiversidad en inevitable desaparición. El Planeta ya ha vivido momentos peores, la especie humana pocas veces ha tenido un reto igual.

Para hacer frente a la emergencia climática existen varios tipos de soluciones, como la mitigación y la adaptación. Deben estar relacionadas y no tienen sentido la una sin la otra. Las acciones que esta semana os proponemos van dirigidas a aportar ambos tipos de soluciones y, además, están inspiradas por vuestras propuestas del II Encuentro de la Red de Centros Ambientalmente Sostenibles el pasado curso. Os proponemos una acción para cada día de esta semana.

Podéis llevar a cabo todas, elegir las que se adaptan mejor a vuestro centro, o diseñar vuestras propias acciones. Serán gestos pequeños que, gracias a la unión de todos los centros, harán que vuestra voz sea escuchada.

Ya hemos recibido suficientes señales que nos avisan de que no es posible seguir con los brazos cruzados. Tenemos que aportar las soluciones, la sociedad tiene que tomar las riendas de manera decidida.

Si quieres más información sobre las propuestas pincha aquí.

¡VAMOS A PASAR A LA ACCIÓN!

resumen

resumen