Foto final grupoletras FW

El pasado 6 de abril se celebró el V Taller de Embajadores Food Wave, en el marco de la  Feria Agroalimentaria Mercampus realizada en el campus de la Universidad Complutense de Madrid del 5 al 7 de abril

En total 49 alumnos y alumnas de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos acompañados por 8 docentes acudieron a esta convocatoria y participaron activamente en ella. El alumnado forma parte de los comités de embajadores de la alimentación saludable y sostenible de 6 centros educativos madrileños: IES Barrio Simancas, IES Leonardo Da Vinci, IES Pedro Salinas, IES Pradolongo, IES San Isidoro de Sevilla y Taller Norte Joven Fuencarral.

La jornada comenzó en la Facultad de Enfermería donde se desarrollaron las formaciones y talleres de la primera hora de la mañana. Allí los jóvenes recibieron una pequeña formación a cargo de las educadoras del Programa Educar hoy por un Madrid más sostenible y de las técnicos del Departamento de Educación ambiental del Ayuntamiento de Madrid Pilar Martín y Silvia García, para clarificar los puntos clave que han de tener sus planes de acción de centro. Se hizo especial mención a la importancia de establecer objetivos realistas y medibles, de una buena campaña de comunicación y de una evaluación rigurosa de los resultados y procesos.

 

Acto seguido el protagonismo fue para los grupos de embajadores que trabajaron en sus propios planes de acción abordando objetivos, acciones realizadas y por realizar, dificultades encontradas y evaluación y comunicación de resultados. En la puesta en común posterior, demostraron su compromiso con la alimentación sostenible y saludable y compartieron con sus compañeros de otros centros objetivos tan destacables como la reducción de la venta de comida ultraprocesada en la cafetería del centro o la realización de menús con mayor cantidad de ingredientes procedentes del huerto escolar.

Taller food wave

Una vez trabajados los planes de acción dio comienzo la actividad estrella de la jornada: un taller de entrevistas a cargo de Javier Leralta, periodista del Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid. En él desgranó las herramientas y habilidades necesarias para ser un buen periodista y además explicó de que diferentes roles se compone un buen equipo de trabajo en el mundo de la comunicación. Gracias a estas nociones los representantes de los centros Food Wave pudieron preparar su trabajo de campo posterior y que será una pieza importante en sus campañas de comunicación peer to peer.

Tras un pequeño descanso el grupo se dirigió a la Feria Agroalimentaria y comenzó la segunda parte de la jornada.

Allí pudieron disfrutar de un taller a cargo de Cookpad sobre elaboración de tapas sostenibles. Además de aprender dos recetas sencillas y rápidas con productos de temporada pudieron degustarlas.

 

Taller food wave

 

Y tras los aperitivos… ¡el plato fuerte! Los grupos de embajadores comenzaron su trabajo como periodistas. Organizados en productores, realizadores, cámaras, fotógrafos y entrevistadores realizaron entrevistas a visitantes, productores ecológicos, representantes de la administración, trabajadores de programas y equipamientos municipales relacionados con la alimentación y la salud… ¿Qué es el IMIDRA? ¿Te preocupa tu alimentación y su relación con la salud del planeta? ¿Cómo puedo compostar en mi centro? ¿Qué aconsejarías a alguien que quiere comenzar en el mundo de la ganadería ecológica? ¿Cómo se está notando el cambio climático en tu trabajo diario en la huerta? Fueron algunas de las certeras preguntas que fueron planteando a los diferentes actores que se dieron cita en la Feria.

¡Estamos deseando que los y las embajadoras nos reporten toda esta información sobre la feria en forma de noticia ambiental!

 

Taller food wave

A lo largo de esta visita también pudieron degustar diferentes productos locales y de temporada, conocer otras iniciativas ligadas a la alimentación, la salud, el territorio y el cambio climático y tuvieron la suerte de visitar la exposición Alimentación y Cambio Climático de la mano de su creadora, la artista visual Lola García Garrido.

 

Taller food wave

 

En definitiva, fue una mañana muy productiva para los embajadores y embajadoras Food Wave en la que además de formarse, compartir experiencias y motivación con los demás centros, mostraron su lado más activista sensibilizando e informando al público del nexo entre alimentación y cambio climático.

¡Estamos deseando leer vuestras noticias!

Gracias por vuestro entusiasmo y ayudar a conseguir que en esta ciudad cada vez sean más los jóvenes que “pillan la ola” y “lideran el cambio”

 

Taller food wave