¡Apuntad en los calendarios! Este 15 de marzo se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Consumidores, y desde el programa Educar Hoy por un Madrid Más Sostenible queremos que os suméis a esta celebración.
Desde hace años, la palabra consumo ha cobrado una relevancia importante en nuestro día a día. Debido a la profunda crisis ecológica y social que atraviesa nuestro planeta, poner la atención en nuestro modelo de consumo y comprender su impacto es fundamental. Desde hace años se reivindica que las personas lleven a cabo un consumo responsable, pero… ¿qué significa consumir de forma responsable?
El impacto de nuestro consumo se refleja en muchos ámbitos, y debemos tenerlos en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre ese consumo que realizamos. Os proponemos que, este año, exploréis la base del problema, y reflexionéis de forma crítica qué supone consumir con responsabilidad. Preguntad a vuestros compañeros y compañeras, a vuestras familias, a los dependientes de las tiendas de barrio, a vuestros abuelos y abuelas… Estamos seguros de que contando con una perspectiva amplia conseguiréis establecer los valores necesarios a tener en cuenta cuando consumimos de forma responsable.
Recordad que podéis trabajar esta propuesta con las 3E de la comunicación y educación ambiental: emoción, empatía y experiencia:
- Abracemos todas nuestras emociones y transmitámoslas a nuestra audiencia. Desde los comités ambientales, buscar la manera de comunicar respetando las emociones es clave.
- Empaticemos con nuestros compañeros y sus realidades. No todos tenemos las mismas facilidades para tomar acción y consumir de forma responsable. Ponernos en la piel de la persona a la que queremos trasladar el mensaje nos ayudará a comprenderla y a acompañarla en el proceso de transición hacia un modo de vida sostenible.
- Escuchemos a las voces de la experiencia. Como nosotros, muchas otras personas se están movilizando a lo largo del planeta. Si miramos a nuestro alrededor, veremos que hay personas que hacen o han hecho las cosas de otro modo. Paremos a escuchar su historia, aprendamos de su experiencia e intercambiemos estrategias con ellos.
Con todos los valores que averigüéis, os proponemos elaborar un mural en el que podáis compartir vuestra reflexión, así como consejos y herramientas para trasladar esos valores al consumo del día a día.
Recuerda que aunque haya un día dedicado al Consumo Responsable, ¡lo ideal es que lo practiques todos los días!